| Secretos para preparar un buen Café
       REGRESAR | 
  
    | 1. - Utilice agua de garrafón o filtro para obtener mejores
    resultados. El agua con sabor a cloro afecta el sabor del café, por esta razón nunca
    debe usarse para preparar café. 2. - Caliente
    el agua, hasta el punto de ebullición aproximadamente 100 grados centígrados, en ese
    momento ponga la cantidad adecuada de Café Colón para cada taza, una cucharada sopera
    rasa (8 gr.), o colmada (10 gr.), o de 40 a 50 (gr.) por litro de café a preparar. 3. -
    Debe apagar inmediatamente el fuego, el café nunca debe hervir porque adquiere un sabor
    desagradable 4. -
    Tome el café caliente, después de dejarlo reposar unos minutos para que se sedimenten
    los residuos del café, no recaliente el café, porque tiende a adquirir un sabor
    diferente, solo prepare la cantidad que va a tomar. Importantes consejos:  Sobre el café
 Compre la cantidad necesaria, y conserve su
    aroma en un recipiente con tapa bien cerrado, compre solo café de primera de
    características óptimas y alta calidad como Café Colón.  Sobre el Molido
 Use solo el molido adecuado a la manera de
    preparar, Molido Regular o Normal. Se usa para
    la preparación en olla o percolador, o cafetera moderna francesa.Molido Fino.- Se usa para la preparación en cafetera en cafetera de filtro.
 Molido Express.- Para cafetera express.
 Molido Arabe.- Es un molido extrafino, que utilizan los arabes para sus cafeteras
    tradicionales.
  Sobre el Tostado
 Use el tostado a su gusto, si quiere un
    café con sabor fino y destacado use un tostado medio o claro, si quiere un sabor más
    amargo utilice el tostado oscuro, europeo o también llamado vienes.  Sobre las cafeteras
 No lave por dentro su cafetera ni se use
    detergente o jabón, simplemente use agua caliente y séquela, y cambie regularmente los
    filtros para obtener un café más puro. | 
  
    | Recetas de café         g 
             REGRESAR | 
  
    |  | 
  
    |  | 
  
    | Cafe
    Americano
                     
    REGRESAR | 
  
    | Ingredientes 
  
      4 Cucharadas de café molido1 litro de aguaAzúcar al gusto Preparación
 Hacer un café bien cargado y añadir el agua caliente. Éste es un café que se puede
    endulzar al gusto.
 | 
  
    | Café Cappuccino
                        
    REGRESAR | 
  
    | 
      
        | Ingredientes 
          1 taza de café fuerte 1 taza de leche calientecanela en polvo | .
  | Preparación
 Se sirve el café sumamente caliente, llenando las tazas hasta la mitad; se bate la leche
    caliente hasta tener abundante espuma y se coloca suavemente en cada taza; se decora con
    canela en polvo.
 | 
  
    | Café Vienés                        
    REGRESAR | 
  
    | 
      
        | Ingredientes 
          
          2 Tazas de Café2 cucharadas de azúcar Crema de leche batidaChocolate en polvo |  | Preparación
 Se sirve el café muy caliente en tazas de porcelana. Se endulza y luego se decora con la
    crema de leche y el chocolate en polvo
 | 
  
    | Café Arabe
                           
    REGRESAR | 
  
    | Ingredientes 
      
      6 cucharadas de café tipo árabe 1 ramita de canela1 semilla de cardomomo partida6 tazas pequeñas de aguaazúcar al gusto 
    Preparación
 Se pone el agua a hervir y se añaden las especias, previamente metidas en una bolsita de
    tela. Se tapa la jarra y se pone a fuego lento hasta el momento en que vaya a romper a
    hervir de nuevo, en que se retira y se deja reposar durante 12 o 15 minutos, no sin antes
    quitar la bolsita de las especias.
 | 
  
    | Café Colombiano    5                 REGRESAR | 
  
    | 
      
        | Ingredientes 
          
          2 cucharadas medianas de café molido2 tazas de aguauna pizca de jengibre ralladoazúcar morena o de caña |  | Preparación
 Se colocan el café y el jengibre en una cafetera de filtro incorporado, o en un
    tradicional colador de tela cuando el agua haya hecho uno o dos hervores se vierte muy
    despacio sobre el café. Se endulza con azúcar moreno de caña.
 | 
  
    | Café Royal  14                     
    REGRESAR | 
  
    | 
      
        | Ingredientes 
          
          1 café cargado1 terrón de azúcarBrandy | . 
  | Preparación
 Llenar la taza con el café caliente. Poner el azúcar en una cucharadita balanceada sobre
    la taza y llenar con brandy; esperar unos segundos y prender con una cerilla; cuando la
    llama se empiece a apagar, vertir el contenido de la cucharadita en la taza.
 | 
  
    | Café Mexicano   me                      REGRESAR | 
  
    | 
      
        | Para
        4 personas 
          50 ml. de nata espesa¾ de cucharaditas de canela en polvo¼ de cucharadita de nuez moscada1 cucharada de azúcar 550 ml. De café muy concentrado caliente4 cucharadas de jarabe de chocolate | . 
  | Preparación
 Montar la nata con una tercera parte de la canela, la nuez ,moscada y el azúcar. Poner
    una cucharadita de jarabe de chocolate en cuatro tazas medianas, añadir la canela
    restante al café y vertir en las tazas: mezclar con el jarabe y cubrir con la nata
    montada.
 | 
  
    | Helado de Cappucchino
                     
    REGRESAR | 
  
    | 
      
        | Ingredientes 
 Para 6  10 personas
 
          450 ml. De café fuerte 1 75 ml de nata líquida para montar 100g de azúcar | . 
  | Preparación
 Poner todos los ingredientes en un vaso y calentar a fuego lento, removiendo
    constantemente, hasta que el azúcar se disuelva y la mezcla empiece a hervir. Dejar
    enfriar hasta que llegue a una temperatura de 38 ºc y, seguidamente, ponerla en un
    recipiente hondo y meterla en el congelador. Dejar que la mezcla se congele de 3 a 6
    horas. Antes de servir, sacar el recipiente del congelador y mantenerlo en el frigorifico
    durante 30 minutos.
 | 
  
    | Pastel Sofía      9                  REGRESAR | 
  
    | 
      
        | Ingredientes 
          
          ½ taza de café extrafuerte150 gr. De azúcar glas3 huevos 125 g de mantequilla250 gr harina100 g de almendras ralladaslevadura | 
 | Preparación
 Disolver en un cazo 150 gramos de azúcar y 3 yemas de huevo, hasta que la mezcla esté
    cremosa, añadir 125 gramos de mantequilla poco blanda, incorporada en pequeñas
    cantidades, y media taza de café muy fuerte, añadir progresivamente esta mezcla 250 gr
    de harina mezclada con medio paquete de levadura, batir las claras a punto de nieve e
    incorporarlas poco a poco, añadir al final 100 gramos de almendras ralladas o en polvo
    poner la mezcla en un molde con mantequilla y harina y meter en el horno muy caliente
    durante tres cuartos de hora.
 | 
  
    | Galletitas de Café                
    REGRESAR | 
  
    | 
      
        | Ingredientes 
 250 gr. de harina cernida
 100 gr. de mantequilla
 100 gr. de azúcar morena
 2 cucharaditas de café molido muy fino
 1 huevo
 
 | . 
  | PreparaciónDerrite la mantequilla y bátela con el azúcar. Mezcla la harina con el café. Agrega el
    huevo, amasa y extiende, formando una capa de 1 cm. de espesor. Corta las galletas del
    tamaño que prefieras y ponlas en una charola engrasada. Mételas al horno a calor
    moderado.
 
 | 
  
    | Gelatina de café con leche
                 
    REGRESAR | 
  
    | 
      
        | Ingredientes 
 300 gr. de azúcar
 6 yemas de huevo
 6 claras de huevo a punto de turrón
 5 hojas de grenetina blanca
 2 tazas de café espress (fuerte)
 1 litro de leche
 | 
 | PreparaciónMezcla el azúcar y las yemas. Por separado, derrite la grenetina
    con un poquito de agua caliente. A la leche caliente agrega el café y la grenetina.
    Después añade la mezcla de azúcar y yemas, por último las claras a punto de turrón.
    Vacía la mezcla en un molde previamente humedecido. Refrigera hasta que endurezca. Adorna
    con crema chantilly.
 | 
  
    | Café
    tres Licores    li         REGRESAR | 
  
    | 
      
        | Ingredientes 
 1 onza de Bailley´s
 1 onza de Kalhúa
 1 onza de Amaretto
 10 onzas de café fresco
 2 a 3 cucharadas de crema batida
 1 pizca de canela en polvo
 1 pedacito de chocolate
 2 rajitas de canela
 |  | PreparaciónCombina los primeros ingredientes en una olla y luego
    vierte el contenido en vasos para capuchino. Cúbrelos con la crema batida y
    espolvoréalos con la canela y el chocolate. Sírvelos con una rajita de canela en cada
    vaso.
 
 | 
  
    | Café Royal
          ro   
                    
    REGRESAR | 
  
    | Preparación
 Se calienta el café adicionado con azúcar en una cacerola con mango o asas. Se vierte el
    coñac y se flamea. Una vez apagada la llama, se vierte en tacitas y se adorna con nata
    Chantilly. El origen del nombre de Café Royal lo indica sin duda el mismo nombre: se
    trata del célebre café Royal de Londres, o del Café de Foy que estaba en el Palacio
    Real (Palais Royal) de París, a menos que se diga simplemente por ser esta receta
    "real".
 La receta primitiva preconiza que se ponga un terrón de
    azúcar en la taza y se rodee con el café caliente hasta su mitad. La parte superior del
    terrón debe estar rodeada de coñac, que se flamea al instante. Si se encuentran terrones
    de azúcar, aconsejamos esta forma original de preparar este café porque tiene más
    encanto. | 
  
    | Café
    Quemado    qu                 REGRESAR | 
  
    | 
      
        | Ingredientes  
          Coñac: 2cl.Especia: 2 clavosCanela de naranja raspada: un pocoCorteza de limón raspado: un pocoAzúcar: 2 cucharadasCafé muy fuerte: 25clCrema de Chantilly para decorar | . 
  | Preparación: Se mezcla en una cacerola de cobre el coñac, los clavos, el
    bastoncito de canela, la corteza de naranja y limón, y el azúcar; se calienta bajo la
    llama de un infiernillo, Se flamea y se revuelve un poco,. Se habrán ya preparado 2 tazas
    llenas con los 2/3 de café muy caliente. Se vierte (sin perder las especies) el coñac
    flameado sobre el café. Se decora con la crema de Chantilliy, o ésta se presenta aparte.
    El término quemado designa en general la preparación del coñac al que se añaden
    ciertas especies como la canela y los clavos, con visitas a flamearlo. Y cuando se junta
    el café con el quemado, se obtiene un verdadero milagro que revigoriza incluso a los
    cazadores muertos de frío cuando regresan de una larga y fructífera cacería. | 
  
    | Café
    Imperial         im           REGRESAR | 
  
    | 
      
        | Ingredientes 
          Yema de huevo: 1 unid.Azúcar: 1 cucharadaCoñac: 1 vasoCafé cargado: ¼ de tazaLeche: ¼ de taza | . 
  | Preparación Se bate la yema, el coñac y el azúcar. Se vierte esto en un
    tazón, añadiendo el café caliente también. El Café Imperial es una de las maneras
    cómo se prepara el café en Viena. La mayoría de esos preparados tienen nombres
    evocadores, pero ninguno es explícito respecto a su composición. He aquí una rápida
    ojeada de la elección que ofrecen los cafés vieneses: Fiacre, café fuerte servido en un
    vaso; el moka regado., que es un café fuerte con una gota de coñac o ron. El Cónsul
    designa un café a la crema. El Cabriolet se compone de una mitad de café y otra de nata
    batida. Bien, todavía hallaríamos una gran cantidad de variaciones fantásticas a la
    austríaca. | 
  
    | Café
    Hawai             ha             REGRESAR | 
  
    | 
      
        | Ingredientes 
          Café frío y fuerte: 2 tazasZumo de piña tropical: 1 tazaCafé granizado: ½ l. | . 
  | Preparación Se mezcal todo y se bate hasta obtener una crema aérea. Luego,
    se vierte en copas. Se decora con la piña tropical cortada a dados y chocolate rallado.
    Las islas Hawai fueron descubiertas en 1778 por el navegante inglés James Cook. Desde
    1959, forman el quincuagésimo estado de USA. La mayor parte de los ingresos del
    archipiélago del turismo, aun que los productores agrícolas también tiene una gran
    importancia, sobre todo la caña de azúcar, seguida de las plantaciones de piña
    tropical. Naturalmente, el café también se halla presente, particularmente, en la gran
    isla de Hawai, con unos 2.6 millones de cafeteros. | 
  
    | Queso blanco al Café
                      
    REGRESAR | 
  
    | 
      
        | Ingredientes 
          Queso blanco: 250 grs.Leche: 2 cucharadasCafé soluble: 2 cucharadasAzúcar: 2 cucharadasNata Chantilly: 25 clAzúcar vainillado: 1 bolsitaGranos de café al chocolate para decorar. | . 
  | Preparación Se trabaja a la batidora el queso blanco, con la leche, el
    café, el azúcar y el azúcar vainillado, hasta obtener una masa aérea. Se añade
    delicadamente la nata. Esto se vierte en copas y se mete en el refrigerado. Antes de
    servir, se decoran las copas con los granos de café. El queso blanco puede utilizarse en
    la preparación de numerosos postres; es, en efecto, muy aconsejable por sus cualidades:
    poco valor calórico, gran riqueza vitamínica. Así, en su asociación con el café, como
    con las frutas, resulta un postre untuoso, ligero y agradable a la vista. |